Riesgo y Cr´edito Bancario en Nicaragua

Autores/as

  • N´estor Adolfo Torres Betanco

Resumen

La teor´ıa del crecimiento econ´omico, indica que ´este es mediado por la acumulaci´on de capital derivada de la inversi´on. En este proceso, el cr´edito bancario juega un rol importante al canalizar recursos desde ahorrantes hacia inversores. As´ı, a menudo se
ejecutan pol´ıticas de fomento al cr´edito, como forma de incentivar el crecimiento. Nicaragua no ha sido la excepci´on. Dado que tras la crisis socio-pol´ıtica de abril de 2018 se ha evidenciado una fuerte contracci´on del cr´edito bancario, esto se ha tratado de compensar con medidas de liquidez bancaria. No obstante, dichas medidas parecen haber tenido poca efectividad en reanimar la actividad crediticia, pues ´esta tiene 3 a˜nos de continua reducci´on. As´ı, este estudio eval´ua el efecto del riesgo crediticio en ese proceso de reducci´on del otorgamiento de cr´edito. Mediante el uso de Variables Instrumentales, para tratar la endogeneidad del riesgo y el otorgamiento de cr´edito, se evidencia que shocks que aumentan el riesgo de cr´edito, reducen m´as fuertemente el originamiento de cr´edito bancario, comparado con shocks de liquidez. De ese modo, aumentos ex´ogenos en el riesgo crediticio, reducen el otorgamiento de cr´edito significativamente con rezago de hasta 15 meses; mientras que la liquidez promueve el crédito de forma m´as estable

Descargas

Publicado

2023-01-20