Volatilidad condicional de la inflación en la República Dominicana

Autores/as

  • Francisco Ramírez de León Banco Central de República Dominicana
  • Nerys Ramírez Mordán Banco Central de República Dominicana
  • Valeria González Jiménez Banco Central de República Dominicana

Resumen

En este documento se utilizan modelos de volatilidad condicional (GARCH) para estudiar la distribución de la inflación mensual en la República Dominicana, conocer las características de su volatilidad histórica, posibles fuentes de fluctuaciones, efectos contagios sobre el resto de la economía y la estimación del riesgo idiosincrático de la inflación. Los resultados identifican
quiebres estructurales alrededor de la evolución de la volatilidad histórica, existiendo persistencia y agrupamientos de volatilidad, distribuciones no gaussianas y efectos asimétricos asociados a los choques de volatilidad. Adicionalmente, se encuentra evidencia de relación entre el nivel de volatilidad y la inflación, así como mayor impacto sobre la volatilidad de los choques
inflacionarios en contexto de alta inflación, lo que se puede vincular con un costo en términos de instabilidad de precios asociados a mayores niveles de inflación. En términos multivariados, se identifican efectos contagios sobre la volatilidad domestica de precios, derivados de movimientos de los precios del petróleo, los mercados financieros internacionales y los precios de Estados Unidos, aunque sin una relación clara entre la volatilidad internacional y su asociación con las
fluctuaciones de la inflación interna. Además, se verifica que la volatilidad de precios presenta contagio hacia las condiciones financieras y económicas del resto de la economía local, incidiendo sobre variables como el consumo, el tipo de cambio, las tasas de interés, el crédito al sector privado y las expectativas de los agentes.

Descargas

Publicado

2023-01-20