Voting on a Trade Agreement: Firm Networks and Attitudes Toward Openness

Autores/as

  • Esteban Méndez Banco Central de Costa Rica
  • Diana Van Patten Yale University

Resumen

En este artículo se utiliza un experimento natural para estudiar hasta qué punto las actitudes hacia el comercio están impulsadas por fundamentos económicos. En 2007, Costa Rica sometió a referéndum nacional un tratado de libre comercio (TLC). Con una sola pregunta en la papeleta, el 59% de los costarricenses mayores de edad emitieron su voto sobre la aprobación de un TLC con Estados Unidos. Combinamos los resultados del referéndum por junta receptora de voto con información sobre empleo, exportaciones e importaciones y transacciones entre empresas, así como sobre el gasto promedio de los hogares. Documentamos que la exposición de una empresa al TLC, directamente y a través de sus vínculos insumo-producto con otras firmas, está relacionada con el comportamiento de voto de sus empleados. Encontramos que la competencia ocasionada
por las importaciones desempeña un papel en la explicación de los votos en contra de la apertura, y que la heterogeneidad dentro de la industria es clave para explicar los votos, en comparación con la exposición a nivel de sector. También mostramos que los ciudadanos consideraron la disminución esperada en los precios al consumidor al ejercer su voto.

Descargas

Publicado

2023-01-24