Dinámica de tasas de interés en Nicaragua

Autores/as

  • Néstor Adolfo Torres Betanco Banco Central de Nicaragua

Resumen

Durante la crisis que atravesó Nicaragua en 2018 se introdujeron operaciones activas de reportos por parte del Banco Central con las entidades bancarias, mismas que buscaban proveer liquidez en un momento de stress económico y financiero. Esta provisión de liquidez se ha otorgado con una tasa de interés definida explícitamente por el Banco Central, o por condiciones de competencia, afectando directamente el costo de financiamiento de la banca a través del mecanismo de reportos. Este estudio pretende estimar la relación o transmisión entre la tasa de interés de dichas operaciones activas del Banco Central, con las tasas activas de los bancos comerciales, lo que resulta desafiante al considerar el contexto de turbulencia en el que se introdujeron las operaciones. Los resultados indican que durante el periodo de crisis la tasa de operaciones activas de la autoridad monetaria presentó una relación positiva y significativa con la tasa activa de los bancos comerciales; representando así un efecto similar al encontrado cuando se analiza la relación entre la tasa activa de los bancos con la tasa de operaciones interbancarias en tiempos normales.

Descargas

Publicado

2023-01-24